Mensaje del Presidente
El Gobierno Parroquial de Ciano periodo 2019-2023, con la colaboración activa, democrática y voluntaria de todos los líderes barriales; nos propusimos como objetivo principal llevar adelante el proceso de planificación participativa de la parroquia. Mediante esta herramienta, queremos beneficiar directamente a todos los actores locales, basado en el nuevo medio de comunicación, como es el Internet, con la colaboración activa en la toma de decisiones democráticas del pueblo en general.
Para el resultado de este nuevo proceso, se conformó el Consejo de Planificación Parroquial, como una instancia de control y veeduría ciudadana; la misma que representa a todos los actores sociales de la localidad y será la responsable de la puesta en marcha del nuevo modelo territorial de la parroquia.
SR. NELSON ALCIBAR GRANDA
PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL DE CIANO 2023 - 2027
Historia de la Parroquia
Desde su fundación perteneció primero a Mercadillo luego a Vicentino hasta que, el I. Municipio de Puyango expidió la ordenanza del 20 de marzo de 1956, luego salió el Acuerdo Ministerial N° 103 del 26 de septiembre del mismo año que fue publicado en el Registro Oficial N° 94 del 26 de septiembre de 1956, en que se creó definitivamente la parroquia.
Agrícola
La actividad agrícola, ha sido uno de los ejes fundamentales de desarrollo de este sector. Los primeros habitantes empezaron a talar los bosques nativos para cultivar caña, yuca, plátano, café, maíz, pasto y hortalizas;
Fiestas Parroquiales y Patronales
Las fiestas de parroquialización se celebran todos los años el 26 de septiembre; esta es organizada por el Gobierno parroquial, donde se organizan eventos sociales, culturales y deportivos;
Costumbre Y tradiciones
Las fiestas en honor a los Santos con la participación de la ciudadanía y los priostes principalmente; por ejemplo, todos los años recorridos de la Virgen Dolorosa por toda la parroquia Ciano.
Atractivos turisticos
La parroquia cuenta con parajes increíbles una vista impresionante de los paisajes de Puyango, es de particular mención la parte del río Puyango Cochurco y Tunima donde se puede disfrutar de la pesca, un sitio para la recreación, el deporte y la natación.
Cultura
Aún se mantienen las mingas para realizar trabajos en comunidad. Ha sido parte esencial de nuestra tradición, los personajes insignes como: Fidel Cárdenas, Pedro Robles, Cornelio Cárdenas.